Advertisement

La longevidad está en tus hábitos: lo que descubrió el Dr. Anthony Youn tras una década de estudio

Durante una década, el Dr. Anthony Youn, reconocido cirujano plástico y divulgador de salud, ha investigado los factores que contribuyen a una vida larga y saludable. Contrario a la creencia de que la longevidad depende exclusivamente de la genética o de tratamientos médicos avanzados, Youn sostiene que el secreto radica en adoptar hábitos de vida positivos y sostenibles.​

Según estudios científicos, aproximadamente el 25% de nuestra esperanza de vida está determinada por la genética, mientras que el 75% restante depende del entorno y el estilo de vida que llevamos . Esto implica que nuestras decisiones diarias, como la alimentación, el ejercicio, el manejo del estrés y las relaciones sociales, tienen un impacto significativo en nuestra longevidad.​EL PAIS

En sus investigaciones, Youn ha identificado varios hábitos comunes entre las personas que alcanzan edades avanzadas con buena salud:​

  • Alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras, evitando el consumo excesivo de alimentos procesados y azúcares añadidos.​
  • Actividad física regular: Incorporar ejercicio moderado en la rutina diaria, como caminar, nadar o practicar yoga, lo cual contribuye a mantener la salud cardiovascular y muscular.
  • Relaciones sociales sólidas: Mantener conexiones significativas con familiares y amigos, lo que proporciona apoyo emocional y reduce el riesgo de enfermedades mentales.​
  • Actitud positiva: Cultivar una perspectiva optimista y resiliente frente a los desafíos de la vida, lo cual está asociado con una mejor salud mental y física.​

Estos hallazgos coinciden con las observaciones realizadas en las llamadas «zonas azules», regiones del mundo donde las personas viven significativamente más tiempo que el promedio. En lugares como Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia) y Nicoya (Costa Rica), los habitantes comparten estilos de vida que incluyen dietas saludables, actividad física constante y fuertes lazos comunitarios

En resumen, el Dr. Youn concluye que la clave para una vida larga y saludable no reside en intervenciones médicas costosas, sino en adoptar y mantener hábitos de vida positivos que promuevan el bienestar físico, mental y emocional.​

Debes estar conectado para publicar un comentario.