Advertisement

La felicidad no es euforia constante: es amar y ser amado, según Rafael Narbona

Rafael Narbona, reconocido profesor de filosofía y crítico literario, ha dedicado su carrera a explorar la conexión entre la filosofía y la búsqueda de la felicidad. En su obra «Maestros de la felicidad», Narbona ofrece una guía para aquellos que buscan comprender y alcanzar un estado de bienestar genuino.​

Redefiniendo la Felicidad

Para Narbona, la felicidad no se limita a una sensación superficial de alegría o a la acumulación de bienes materiales. En una entrevista con ‘RNE’, afirma: «La felicidad no es simplemente una alegría irreflexiva de que todo va muy bien». En cambio, la define como la consecución de objetivos significativos en la vida, enfatizando que «consiste, esencialmente, en amar y ser amado». Esta perspectiva subraya la importancia de establecer relaciones profundas y auténticas como pilares fundamentales para una vida plena.​

Diversidad en las Formas de Amor

Narbona destaca que el amor adopta múltiples formas y no debe restringirse únicamente al ámbito romántico. Advierte que centrarse exclusivamente en el amor de pareja puede llevar a idealizaciones poco realistas, señalando que «hay muchas formas de amar y se piensa solo en el amor romántico a la pareja, que muchas veces es tóxico porque parte de la idealización del otro». Propone una visión más amplia del amor, que incluye la pasión por el trabajo, la cultura y otros aspectos de la vida que brindan satisfacción y propósito.​Lecturas

El Papel de las Emociones en la Ética

En su libro, Narbona cita a Blaise Pascal: «El corazón tiene razones que la razón no entiende», resaltando la relevancia de las emociones en la toma de decisiones éticas. Sostiene que «hay que dejarse llevar por el corazón» en asuntos relacionados con el sentido de la vida y las relaciones interpersonales. Para él, la ética surge de una empatía espontánea hacia los demás, más que de un sentido rígido del deber.

La Filosofía como Refugio ante la Incertidumbre

Narbona ve en la filosofía una herramienta esencial para enfrentar la incertidumbre de la existencia. La describe como «una especie de galaxia gigantesca con un montón de rincones, planetas y estrellas», donde cada individuo puede encontrar su lugar de confort y comprensión. Esta metáfora refleja su creencia en que la filosofía ofrece múltiples caminos para explorar y entender la vida, proporcionando consuelo y claridad en tiempos de duda.​

La Esperanza Frente al Materialismo

Finalmente, Narbona enfatiza la importancia de mantener la esperanza como un componente vital para una vida satisfactoria. Afirma que «las personas que tienen esperanza viven mejor que los que tienen una perspectiva más materialista», sugiriendo que una visión optimista y esperanzadora contribuye significativamente al bienestar general.​Lecturas

A través de sus enseñanzas y escritos, Rafael Narbona invita a reflexionar sobre la naturaleza de la felicidad y el papel fundamental que desempeñan el amor, las emociones y la filosofía en la construcción de una vida plena y significativa.

Debes estar conectado para publicar un comentario.