Advertisement

La clave de la longevidad: el impacto del estilo de vida y el entorno

Un estudio reciente publicado en Nature Medicine ha revelado que los factores ambientales y el estilo de vida influyen más en la longevidad y el riesgo de enfermedades que la genética. Investigadores de Oxford Population Health analizaron datos de más de 490,000 personas del UK Biobank, evaluando 164 factores ambientales y comparándolos con marcadores genéticos asociados a 22 enfermedades principales. Utilizaron un método innovador basado en el análisis de proteínas en sangre, denominado ‘proteomic age gap’, para medir el envejecimiento biológico. ​

Hallazgos clave del estudio:

  • Factores ambientales: Explican el 17% del riesgo de mortalidad.​
  • Genética: Representa solo el 2% del riesgo.

Entre los factores ambientales más influyentes se encuentran el tabaquismo, las condiciones socioeconómicas y la actividad física. Además, se descubrió que exposiciones durante la infancia, como el peso corporal a los 10 años o la exposición al humo del tabaco, pueden afectar la salud hasta 80 años después. ​Muy Interesante+1Muy Interesante+1

Estos resultados subrayan la importancia de adoptar hábitos saludables y considerar el entorno desde edades tempranas para promover una vida larga y saludable

Debes estar conectado para publicar un comentario.