Advertisement

Biohacking: El Secreto de los Multimillonarios para Vencer al Tiempo

En una época donde la longevidad y el bienestar son prioridades crecientes, una tendencia está ganando terreno entre los más adinerados y curiosos del mundo: el biohacking. Se trata de un conjunto de prácticas y tecnologías cuyo objetivo es optimizar el cuerpo y la mente para vivir más y mejor.

Aunque puede sonar a ciencia ficción, el biohacking ya es una realidad para muchos empresarios de Silicon Valley, atletas de alto rendimiento y celebridades. Uno de sus exponentes más mediáticos es Bryan Johnson, millonario y fundador de empresas tecnológicas, quien invierte más de dos millones de dólares al año en su plan de rejuvenecimiento. Asegura que ha logrado tener la salud de un joven de 18 años, con el corazón de un treintañero y la piel de alguien de 28 (welife.es).

¿Qué es exactamente el biohacking?

El término abarca una amplia variedad de técnicas, desde simples cambios de hábitos hasta el uso de alta tecnología biomédica. Algunas de las prácticas más comunes incluyen:

  • Ayuno intermitente
  • Dietas como la cetogénica o la paleo
  • Terapias de frío y calor
  • Ejercicio físico planificado
  • Suplementación con vitaminas y nootrópicos
  • Dispositivos de monitoreo corporal (como relojes inteligentes o implantes subcutáneos)

También hay quienes exploran áreas más avanzadas, como la edición genética o las transfusiones de plasma joven, técnicas aún experimentales que generan controversia entre la comunidad científica.

¿Moda elitista o estilo de vida accesible?

Si bien el biohacking está asociado al lujo y al acceso a tecnologías costosas, muchas de sus prácticas pueden implementarse de forma económica y saludable. Comer bien, hacer ejercicio regular, dormir adecuadamente y reducir el estrés son formas básicas de biohacking que cualquier persona puede adoptar.

El experto en salud y tecnología Dave Asprey, considerado uno de los «padres del biohacking», advierte sin embargo sobre los riesgos de “jugar con el cuerpo sin suficiente evidencia científica”, sobre todo cuando se trata de procedimientos invasivos o experimentales (nypost.com).

¿Una fórmula para la eterna juventud?

La pregunta que sobrevuela este fenómeno es: ¿realmente podemos detener o revertir el envejecimiento? La ciencia aún no tiene una respuesta definitiva, aunque sí reconoce que ciertos hábitos saludables pueden prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y prolongar la esperanza de vida.

Bryan Johnson, por su parte, continúa siendo un caso de estudio: monitorea diariamente más de 70 parámetros biológicos y vive según un protocolo extremadamente estricto. Aunque su estilo de vida es inalcanzable para la mayoría, su historia ha puesto en el centro del debate la posibilidad de vivir más años con mayor calidad.

Johnson es un emprendedor de Silicon Valley y fundador de la empresa de pagos Braintree (adquirida por PayPal en 2013 por 800 millones de dólares), se ha convertido en el rostro más mediático del biohacking extremo. A sus 46 años, asegura haber revertido su edad biológica hasta el punto de tener la salud de un joven de 18 años.

Para lograrlo, Johnson invierte anualmente alrededor de 2 millones de dólares en su régimen de rejuvenecimiento, conocido como Project Blueprint, un protocolo diseñado junto con un equipo de 30 médicos y especialistas.


Fuentes consultadas:


Debes estar conectado para publicar un comentario.