En una época donde la jubilación suele ser sinónimo de descanso, hay quienes desafían esta norma y continúan activos laboralmente más allá de los 90 años. Este es el caso del profesor Xie Mengxiong, presidente de la Universidad Shih Chien en Taiwán, quien, a sus nueve décadas de vida, sigue desempeñándose profesionalmente cada día. Su secreto radica en una combinación de hábitos saludables, destacando especialmente su dieta.
Hace tres años, el profesor Xie tomó la decisión de modificar su alimentación, optando por una dieta predominantemente vegetariana y eliminando el arroz de su ingesta diaria, a pesar de ser un alimento básico en su cultura. Esta elección no fue casualidad, sino una medida consciente para preservar su salud y mantenerse enérgico. Él mismo ha expresado en diversas ocasiones: «Cuidarse es una forma de quererse a uno mismo».
La dieta basada en vegetales que sigue es rica en frutas, verduras, legumbres y frutos secos, alimentos conocidos por sus beneficios nutricionales y su aporte en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales. Al eliminar el arroz, ha reducido la ingesta de carbohidratos refinados, lo que contribuye a mantener niveles estables de glucosa en sangre y a prevenir enfermedades metabólicas.
Además de su alimentación, el profesor Xie enfatiza la importancia de otros pilares para una vida longeva y saludable:
- Actividad física regular: Mantenerse en movimiento es esencial para conservar la movilidad, la fuerza muscular y la salud cardiovascular.
- Descanso adecuado: Dormir las horas necesarias permite al cuerpo recuperarse y regenerarse, favoreciendo el bienestar general.
- Gestión del estrés: Practicar técnicas de relajación y mantener una actitud positiva contribuyen a una mente sana y equilibrada.
Este caso nos recuerda que la edad no tiene por qué ser un impedimento para seguir activos y disfrutar de una vida plena. Adoptar hábitos saludables y escuchar las necesidades de nuestro cuerpo son claves para alcanzar una longevidad con calidad de vida.ad de vida.