El gerontólogo biomédico inglés Aubrey de Grey afirma que la humanidad está próxima a desarrollar técnicas que permitan revertir el envejecimiento, manteniendo a las personas jóvenes y saludables por más tiempo. Con más de 30 años de investigación en este campo, de Grey fundó en 2009 la Fundación SENS, enfocada en estrategias para reparar o eliminar daños moleculares y celulares acumulados con el tiempo, principales causantes del envejecimiento. <!–more–>
De Grey compara el cuerpo humano con una máquina, sugiriendo que, al igual que un automóvil, puede mantenerse en buen estado mediante reparaciones periódicas. Esta perspectiva lo ha llevado a proponer que el envejecimiento es una enfermedad tratable. Sin embargo, reconoce que muchos colegas enfrentan presiones políticas y financieras que limitan su capacidad para investigar libremente en este ámbito.
El científico también destaca el papel de los transhumanistas, quienes creen que la tecnología puede superar las limitaciones biológicas humanas, mejorando aspectos como la inteligencia, salud y longevidad. De Grey ha recibido reconocimientos por sus contribuciones, incluyendo el Premio Heidelberg de la Asociación Alemana de Biogerontología en 2012 y el Premio Isaac Asimov de Ciencia de la Asociación Humanista Americana en 2013.
Si sus teorías se confirman, la historia humana podría cambiar drásticamente, permitiendo a las personas elegir entre una vida limitada o una longevidad extendida con el apoyo de avances biotecnológicos y de inteligencia artificial.